¿Que prefieres? Bueno, si es que piensas antes de actuar. Vencer parece mas sencillo, basta con imponerse pero la realidad es que vencer es igual a crearse un enemigo. Nada sienta peor que hacer algo por que te obliguen.
Benjamin Franklin decía: <<Si usted pelea, discute y contradice, puede lograr a veces un triunfo, pero será un triunfo vacio, porque jamas obtendrá la buena voluntad del contrincante>>.
Pero, ¿Cómo convencer? Si recuerdas lo que hablabamos en el post del 31 de marzo hay que escuchar. A la gente le gusta sentirse importante y la mejor manera de conseguirlo es escuchando. Si escuchas lo que el otro tiene que decir, siente que le tomas en cuenta y tendras mas posibilidades de que valore lo que les estas diciendo.
Despues de escuchar llega el momento de contestar. Antes de hacerlo valora a la persona que tienes en frente, no pienses <<yo soy así y al que no le guste…>>.Te cuento las opciones:
1.- Puedes demostrar empatía. Sentir que te entienden hace que la gente te preste atencion. Tus palabras se valoran y se tienen en cuenta.
2.- Puedes gritar, en este caso, date por perdido. La consecuencia es que la gente deja de escuchar, porque no se siente respetada y se pone a la defensiva y tus argumentos tienen el mismo peso que una pluma.
3.- Puedes ser claro, directo y duro. Aqui puede pasar cualquier cosa.
Estas tres respuestas dependen de la personalidad de cada uno pero no estan en tu ADN, asi que olvida las excusas. Puedes decidir trabajar para cambiar la forma en la que te expresas.
La #autoestima tiene mucho que decir en este tema. A veces somos duros por intentar ayudar a otro. Es muy facil ver las cosas desde fuera pero cuidado, porque si la persona a la que le hablas tiene la autoestima baja, lejos de ayudarla la destrozas.
Cuando la gente es dura conmigo para ayudarme (se nota cuando habla la envidia), por poco que me gusten las palabras, estoy preparada para escuchar cosas asi. No, no digo que me guste, eso no le gusta a nadie, de hecho
me molesta, pero se quien soy, se la importancia que tiene la opinion de los demas en mi vida (ninguna) y se que puedo leer entre lineas y aprovechar lo que me ofrecen. Por eso digo gracias, porque puedo apartar las formas y quedarme con el fondo. Ademas distingo cuando el guantazo viene de alguien a quien le importo y que quiere lo mejor para mi, se nota. Hace unos años no era asi, daba igual quien me hablara o por que lo hiciera, me tomaba todo fatal y no sacaba nada de provecho. Fortalecer mi #mentalidadha sido una de las claves.
Por eso, si quieres que tus palabras funcionen, si quieres que ayuden, no basta con la intencion. Hay que colocar algun filtro (o varios depende de quien hable) antes de decir las cosas, porque si no, tu esfuerzo sera en vano y no hay nada peor que desperdiciar lo unico que no puedes recuperar, tu tiempo.
Deja una respuesta