Contenidos
¿El Síndrome de qué? ?Qué es eso? Es esa sensación de que no estás a la altura de las expectativas de los demás. Seguramente te ha ocurrido que te han reconocido un éxito y tu has respondido algo como…:
1.- <<Ha sido cuestión de suerte>>.
2.- <<Tampoco es para tanto>>.
3.- <<Cualquiera podría hacerlo>>.
4.- <<Me miras con buenos ojos>>.
5.- <<Sólo lo dices porque me quiere>>.
Tranquila, que no eres la única. De hecho, estás extendido de lo que crees. Actrices de la talla de Meryl Streep, la ex primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama o la cantante Jennifer López, son claros ejemplos del Síndrome del Impostor.
Como comprobarás por la trayectoria de estas mujeres, el Síndrome del Impostor nada tiene que ver con tu talento sino más bien, con tu percepción del mismo. No se trata de lo buena que eres, sino de lo buena que piensas que eres. Por eso el mundo puede decirte una y otra vez que tienes talento y eres brillante, que tu no te lo crees.
Si este es tu caso, este post es para ti.
Vence el Síndrome del Impostor
A pesar de que es muy frecuente no vas a encontrar soluciones tan a mano como quisieras. No es una enfermedad, no hay tratamiento. Pero lo que si vas a hacer es, encontrar a otras personas, que antes que tu, pasaron por lo mismo y ahora te pueden ayudar a superarlo. Quizá piensas que no se puede salir de ahí, pero si, hay gente que lo hace.
Por eso quiero que pienses en todo lo que te estás perdiendo por pensar así de ti. En realidad, se trata de creencias limitantes que hay que identificar, para después eliminarlas, sustituyéndolas por otras que te den poder. Empoderamiento, lo llaman ahora.

¿Cómo identificar si tengo el Síndrome del Impostor?
La cuestión es que superar el Síndrome del Impostor supone una gran liberación porque te afecta más de lo que crees. Pero, ¿cómo lo identifico? Ahí van una serie de características de las personas que lo tienen.
1.- No saber aceptar cumplidos.
2.- No aceptar tus éxitos.
3.- Bloquearte en tareas nuevas que suponen más responsabilidad.
4.- Hacer un curso tras otro, cuando, son más de lo mismo…
<<No puedo evitarlo>>, piensas. Sigue leyendo.
Cuando tienes el Síndrome del Impostor te asaltan, con frecuencia, una serie de pensamientos negativos. Aparecen cada vez que se te plantea un nuevo proyecto o una responsabilidad adicional a las que ya has asumido. Se convierten en una emoción negativa y en un miedo a ser desenmascarada.
Algunos de esos pensamientos son:
1.- <<No estoy a la altura>>.
2.- <<Soy un fraude y me van a descubrir>>.
3.- <<No tengo experiencia>>.
4.- <<Los demás saben mucho más que yo>>.
Consecuencias del Síndrome del Impostor
Esta forma de pensar te afecta a todos los niveles:
1.- Emocionalmente:
Porque te sientes frustrada, desilusionada, impotente…La situación te supera. El malestar no desaparece. Piensas que no hay nada que puedas hacer. Lo intentas pero te sigues bloqueando.
2.- Personalmente:
Porque está claro que tanto pensamiento negativo desgasta. Intentas ser fuerte, pero tu sola te estás haciendo daño. Además es algo que pasa a diario. No te libras fácilmente de esa sensación. Te auto criticas.
3.- Profesionalmente:
Porque te estancas. Tienes tanto miedo a dar un paso por temor a no estar a la altura que al final terminas por no hacer nada. Piensas que si no sale perfecto, no merece la pena intentarlo. Te da pánico hacer cosas nuevas y pospones sin parar porque no sabes cómo enfrentarte a ello.
Beneficios de superar el Síndrome del Impostor
Teniendo en cuenta las consecuencias anteriores:
1.- A nivel emocional:
1.- Aprender a gestionar tu miedo. El miedo no desaparece, el truco es, aprender a actuar, a pesar de todo.
2.- Aprender a aceptar tus éxitos. Sentirte satisfecha y orgullosa de ti.
3.- Deshacerte de la Ansiedad.
2.- A nivel personal:
1.- Cambiar de mentalidad.
2.- Aumentar la autoestima.
3.- Aumentar la confianza.
3.- A nivel profesional:
1.- Aumentar la facturación.
2.- Dejar de perder el tiempo por miedo a enfrentarte a nuevos proyectos.
3.- Mejorar la relación con clientes y con la competencia.

¿Cómo puedes ayudarme a superar el Síndrome del Impostor?
Te puedo ayudar porque he pasado por ahí y he aprendido a aumentar mi autoestima y confianza para dejar de pensar que no estoy a la altura. Para que puedas empezar a dar pasos desde ya, he creado una Masterclass GRATUITA Online. La última vez que la he presentado fue el 10 de Noviembre. Si te interesa asistir a la próxima Masterclass, contacta conmigo.
Y recuerda que si quieres enterarte antes que nadie de todas la novedades y de los recursos que tengo para ti, sólo tienes que seguirme.

Deja una respuesta