Contenidos
Es una de las peores sensaciones posibles. No sabes qué va a pasar. Necesitas controlar la situación porque lo contrario te saca de tu zona de confort. La realidad es que en la vida la incertidumbre es una constante, como el cambio. Es normal que te sientas segura cuando las cosas salen según lo previsto. Pero si no lo hacen entras en modo pánico y eso no puede ser.
Es bueno planificar porque eres más productiva y te puedes adelantar a los acontecimientos, pero con unos límites. Si la incertidumbre te genera ansiedad entonces el miedo te domina.

¿Por qué sientes miedo a la incertidumbre?
Lo primero, porque no te han enseñado a gestionarlo y es algo fundamental. Si no sabes qué hacer con la incertidumbre, cada vez que llega, quedas anulada. Tus padres tampoco saben cómo hacerlo, así que, no se lo tengas en cuenta. Piensas que necesitas controlarlo todo, pero no es posible. En realidad el auténtico control, llega cuando sabes manejarte en situaciones de incertidumbre.
En segundo lugar, sientes incertidumbre también, porque no sabes lo suficiente de algún tema. Es normal, nunca te has encontrado en una situación parecida y no sabes reaccionar. Nadie lo sabe todo por lo que, las personas que te rodean, están igual que tú. Si a ellos no les afecta, no es porque todo te pase a ti, sino porque saben gestionarlo.
¿Qué efectos tiene el miedo a la incertidumbre?
1.- La ansiedad. Puede manifestarse de múltiples formas: insomnio, problemas de estómago, dolores de cabeza… Además te bloquea de tal forma que no puedes tomar buenas decisiones. Por eso es importante, mantener la calma y saber gestionar la situación. Porque, la realidad es que tiene remedio, pero no sabes como resolverlo porque has entrado en pánico.
2.- No consigues buenos resultados porque al estar asustada no sacas lo mejor de ti. Necesitas confianza para hacer un buen trabajo y si estás pensando en todo lo que puede salir mal, sale mal. Enfocarse en el peligro sólo te distrae de lo que es importante.
3.- Ingresos bajos. Sólo cuando eres capaz de actuar en situación de incertidumbre puedes ganar dinero. En caso contrario, baja tu rendimiento, no haces las cosas bien y no puedes pedir mucho a cambio de tu trabajo.

¿Cómo perder el miedo a la incertidumbre?
Como todo es una cuestión de hábitos. Si te acostumbras a actuar a pesar del miedo al final te das cuenta de que no es para tanto. Pero en tu zona de confort te pierdes esa información crucial. Si estás acostumbrada a asustarte cada vez que no sabes que va a pasar, te estancas. Por lo tanto, atrévete.
La solución es aprender a hacer aquello que temes y poner en práctica la estrategia que diseñes. Hacer todo lo que haga falta y durante el tiempo que haga falta. Una vez que aprendes, todo es más fácil. Y no sólo te hablo de conocimientos, sino también experiencia. Cuando aprendes que la incertidumbre está ahí y que no pasa nada, estás preparada para el siguiente reto.
Otra solución es pedir ayuda a quién ya sabe. Da igual cual sea tu problema, alguien, antes que tú, ha pasado por ahí. Lee un libro sobre el tema, pregunta a quienes te rodean. La gente está más dispuesta a ayudarte de lo que tú crees. Cada vez que ayudas a alguien sientes una satisfacción inmediata y eso no tiene comparación. Así que, ya no tienes excusa, puedes aprender a gestionar la incertidumbre.
Hay un antes y un después de superar este miedo y es que cada vez te vuelves más imparable. Y tú, ¿Quieres disfrutar del camino o prefieres seguir muerta de miedo?
Deja una respuesta