Cuando los demás te piden que hagas algo que no quieres hacer, intentas negarte, pero entonces comienza la sensación de culpabilidad. Al final, dices que si, cuando desearías negarte. Déjame que te descubra algo: en realidad, si te estás negando, pero te niegas a ti. Si, a ti. No quieres hacer algo por otra persona y te sientes tan mal solo por el hecho de pensar en negarte que al final, cedes. De lo que no te das cuenta es de que te estás diciendo que no a ti misma.
Curioso, ¿verdad? Supongo que te das cuenta de que la gente te utiliza. ¿Por qué crees que sucede? ¿Son malas personas? Lo que ocurre es que todos somos muy cómodos y preferimos que los demás hagan las cosas por nosotros. Pero para eso es necesario que haya gente como tu, que está dispuesta a darlo todo por los demás.
Quizá te has dado cuenta de que la gente aprovechada suele venir a ti, a ponerte entre la espada y la pared. Seguramente hasta te habrás quejado de que deberían pedirles las cosas a otros para variar, pero no ocurre. ¿Quieres saber por qué? ¿Por qué a ti? Tu comportamiento le dice a los demás que pueden aprovecharse.Piénsalo. ¿Pedirías un favor a quién siempre se sacrifica o a quién hace lo que quiere e ignora a los demás? Probablemente a la persona sacrificada.

Sentirse culpable es una señal de baja autoestima
Es cierto, que lo que te digo en el párrafo anterior es una afirmación extrema porque hay gente que mantiene un cierto equilibrio y ayuda a otros y se niega en otras ocasiones. Pero al igual que tu no sabes negarte también hay gente que siempre busca que los demás le resuelvan la papeleta. Os atraéis. Pero tranquila porque tiene remedio.
Consideras que decir no a otra persona es un crimen y te sientes incapaz, culpable. Pero al mismo tiempo, te agobia encargarte de las responsabilidades de los demás. Pero, ¿piensas que te echan encima sus responsabilidades? Eso suena a que consideras que eres una víctima. Pero la realidad va por otro lado. Las personas no pueden obligarte a hacer las cosas. Si yo te digo que te levantes y lo haces, no puedes decirme que lo has hecho porque yo te lo he dicho: lo has hecho porque has querido.
¿Por qué sentirse culpable es señal de baja autoestima? Piensas que no puedes negarte a lo que otros te piden, que se lo debes. ¿Sabes por qué? Porque no te quieres, quizá crees que no te lo mereces. Por eso no puedes negarte. Buscas que los demás te quieran y que cubran esa necesidad que tu sola no puedes. Duro pero real, yo he pasado por lo mismo.
Cómo aumentar la autoestima para dejar de sentirte culpable
¿Quieres saber que puedes hacer para aumentar tu autoestima y dejar de sentirte culpable? Quererte. Piensa en cuantas cosas no haces por ti: cocinar, por ejemplo. A lo mejor eres de esas personas que solo cocinan para otros, pero para ti sola, no. Ahí tienes una señal clara de que no te quieres. Tu eres tan importante como cualquier otro y sin embargo no cocinas para ti. El mensaje que lanzas a tu cerebro es que no eres importante.
La lista de cosas que no haces por ti es tan larga como la de las cosas que haces por los demás. Recuerda que no es cierto que no sepas decir no, ya que te niegas de todo. Llevas a cuestas tantas responsabilidades (ajenas) que no te queda tiempo para ti. Te agobias y ni siquiera tienes un rato para salir y despejarte. Hazlo. Busca una actividad que te guste y hazla. Cuando alguien te diga que hagas algo, no te niegues, si quieres. Pero déjalo para otro día porque a esa hora tienes la actividad elegida.
Así comienza el camino de la autoestima, queriéndose. Recuerda que si no puedes tu sola, puedo ayudarte acompañándote en tu camino.
Te recomiendo este episodio del podcast en el que te explico en profundidad por qué tienes baja autoestima y haces siempre lo que quieren los demás:
Deja una respuesta