Contenidos
Alguien te dice que tiene una oportunidad de trabajo para ti. Te lo está contando y tu empiezas a sentir que algo no va bien: se te acelera el pulso, te tiemblan las manos, estás muy nerviosa…¿Te suena? Tienes síndrome del impostor. Sientes que no estás a la altura de lo que se espera de ti. ¿Te das cuenta de que puedes estar desperdiciando la oportunidad de tu vida?
¿Qué ocurre si no sabes manejar el miedo a lo desconocido?
Pierdes tú, espero que lo tengas claro. Alguien ha pensado en ti para ese puesto y tú sola te has quedado fuera. Autosabotaje, se llama. Seguro que piensas en todo lo que puede salir mal, que no te compensa lo que te van a pagar por el mal rato que vas a pasar, al fin y al cabo, no eres suficientemente buena. Piensas que quizá la próxima vez, cuando hayas tenido tiempo de hacer un par de formaciones o tres más, entonces si estarás preparada.
Pero ese día nunca llega y tu sigues sin cumplir tus sueños porque una vocecilla en tu cabeza te dice que no vales lo suficiente. Autoestima baja, creencias limitantes, miedos…Llevas así toda la vida y aún no has aprendido cómo solucionarlo. Tú lo maquillas diciendo que eres muy perfeccionista y que no quieres hacer un mal trabajo. La realidad es que no te atreves a enfrentarte a ello.
¿Cómo puede cambiar tu vida si aprendes a no tener miedo a lo desconocido?
Tranquilidad. Esa es la palabra. Es lo que más te importa, tener paz mental. Empezar a temblar sólo por pensar en la posibilidad de cambiar de trabajo es trágico. No te preocupes, porque no te pasa nada raro. Es consecuencia de la sociedad en la que vivimos. Tenemos padres sólo piensan en que estudiemos, tengamos un trabajo fijo y nos hipotequemos de por vida. Con esa mentalidad, demasiado bien has salido.
Si te hubieran educado en intentar lo que quieres, en aprender cuando no sale como quieres y en volver a la carga, no estarías leyendo esto. Pero piensa, que tus padres no sabían hacerlo de otra manera. Sin embargo, ahora tú tienes la oportunidad de cambiar las cosas.

¿Qué puedes hacer para dejar de tener miedo a lo desconocido?
1.- Convertirlo en conocido: esfuérzate por salir de tu zona de confort con frecuencia.
2.- Aprende lo que necesites pero ponte un límite, para dejar de posponer indefinidamente tus proyectos, porque actuar es la única forma de conseguir resultados.
3.- Pide ayuda a todos aquellos que sepas que te van a apoyar. Si es necesario contrata a un profesional, a ser posible, que haya pasado por eso antes que tú.
No dejes tu futuro en manos del azar, toma el control. Decía Abraham Linconl que la mejor manera de predecir el futuro es creándolo. Yo lo he comprobado por mí misma. Mientras otros estaban en la playa o descansando, yo iba a hacer entrevistas para mi podcast, en plena ola de calor. No me importaba.
Con los episodios que he grabado, no sólo he conseguido visibilidad sino también colaboraciones interesantes. En septiembre, la primera. De momento lo dejo ahí. Más adelante ya te contaré lo que estoy preparando para ti.
Si te interesa saber más sobre el Síndrome del Impostor, aquí tienes un episodio del podcast en el que explico el tema más en profundidad:
Deja una respuesta