Contenidos
Seguramente llevas tiempo dándole vueltas a la idea de dejar tu trabajo. Estás harta pero siempre aparece el miedo. ¿Y si no consigo salir adelante? ¿Y si no puedo pagar la hipoteca? ¿Y si no puedo vivir de ello? Es normal que lo pienses, pero si quieres dejarlo de verdad, ese no es el camino. Ya sé que no es fácil, pero es la única respuesta.
Por muchas vueltas que le des nunca va a ser el momento perfecto, siempre habrá algo que se pueda mejorar. La cuestión es:
¿Qué es lo que más te preocupa de dejar tu trabajo?
Siempre hay algo que es, lo que, definitivamente te frena. El dinero. Piensas si tendrás bastante dinero para mantener tu vida tal y cómo la conoces. Vives deseando dejar ese trabajo que no te gusta o que, incluso, te hace la vida imposible, pero te asusta demasiado no ganar suficiente dinero. La realidad es que para empezar un negocio necesitas invertir y que, durante un tiempo (de uno a dos años), lo más probable es que no puedas vivir de él.
La solución es planificarse para tener unos ingresos que te permitan mantenerte aunque tengas que hacer sacrificios y, al mismo tiempo, tener tiempo para trabajar en tu negocio. También puedes crear un fondo de emergencia para hacer frente a un negocio que no genere ingresos. ¿No te convence? Entonces va a ser que el problema no es el dinero. Tienes miedo a no tener la confianza suficiente como para atreverte a dejarlo.

Lo que más te preocupa es no tener la confianza suficiente para atreverte:
Lo que más te preocupa eres tú. Siempre que intentas algo te sale mal, o eso piensas. Mi pregunta es, ¿siempre? Recuerdas esa lista de preguntas que empezaba con ¿Y si? Pues déjame que te diga que son creencias limitantes. Es una forma de pensar instalada en tu mente que te dice que debes tener miedo y que lo mejor es que te quedes donde estás.
Si tuvieras suficiente dinero para empezar la aventura de emprender el negocio de tus sueños, ese miedo sería el que te lo impediría. Eres tú la responsable de tu vida. Sé que estás acostumbrada a hacer responsables a los demás, pero no te engañes. La que se repite mentalmente cosas que la desaniman eres tú. Tranquila, que muchas hemos pasado por ahí.
¿Qué hacer para no preocuparte y dejar tu trabajo?
Si de verdad piensas que lo mejor para ti es dejarlo no lo dudes ni un segundo y ponte manos a la obra. Esto no es un vídeo juego, no hay más vidas. Cuando las personas están a punto de morir de lo que se arrepiente la mayoría es de no haber vivido la vida que querían. Hacer caso a los demás y vivir para satisfacer sus expectativas es muy cansado y sobre todo, no te hace feliz.
Si quieres dejar tu trabajo necesitas saber qué miedo es el que te impide dejarlo. Averigua cúal es el origen de ese miedo. ¿Por qué te comportas como lo haces? Sé que no es fácil y por eso he preparado para ti un programa de acompañamiento en el que te ayudo a saber cúal es el origen del miedo que te bloquea y te facilito las herramientas necesarias para vencer el miedo a dejar tu trabajo.
Si no quieres arrepentirte de haber desperdiciado tu vida, te animo a que conviertas tus miedos en fortalezas. Habla conmigo y te explico cómo puedo ayudarte a conseguir los resultados que buscas:
https://estibalizbilbao.com/vence-el-miedo-a-dejar-tu-trabajo/
Deja una respuesta