
Advertencia. Este artículo es solo para gente proactiva. Si en este momento te sientes sin ganas o sin fuerzas, déjalo para otro día. No hay por qué encontrarse bien siempre. Ahora haz lo que sientas que necesitas.
Estás viviendo una situación, no solo nueva, sino de esas que muchas veces has visto en la tv como entretenimiento. Hay un virus extendiéndose por el mundo. Los argumentos televisivos son más catastrofistas porque la raza humana prácticamente se extingue y no puede sobrevivir. Ahora nos enfrentamos al fin del mundo como lo conoces. Al margen de que no sabes cuánto tiempo vas a tener que quedarte en casa, muchos negocios se están replanteando su existencia.
La digitalización de la que muchas empresas han huido durante años, ahora es una realidad y quien no pueda subirse al carro, deberá cerrar. Si trabajas por cuenta ajena, quizá ya no tienes trabajo. Todo esto te obliga a pensar en un plan. A principios de enero saqué un Taller Online en el que un pequeño grupo de mujeres dedicamos unas horas a planificar nuestro año. Mi plan incluía enfocarme en hacer Talleres presenciales. Obviamente mi plan va a ir a un cajón, porque ahora no lo puedo ejecutar. Pero he aprendido a hacer planes, y mis clientas también.
Esto significa que tienes frente a un obstáculo de grandes dimensiones que necesitas resolver. Alguna vez te he dicho que si no sales de tu zona de confort voluntariamente, la vida te saca de un golpe. Pues aquí está y espero de todo corazón, que se trate de una situación económica y que no estés enferma ni tu, ni nadie de tu familia. Pero la vida sigue y tienes que pensar que vas a hacer para resolverlo. Siempre te digo que eres responsable de lo que ocurre en tu vida. Responsabilidad significa capacidad de respuesta. Así que, no esperes que el Estado te saque de ahí, porque, tu eres quien mejor puede conseguirlo.
No es la primera crisis a la que te enfrentas
En 2008 vivimos una situación que, sin tener relación con la salud, afecto gravemente a tu situación profesional y económica. Ahora vuelve a ocurrir. ¿Qué has hecho en los últimos 10 años? La respuesta a esta pregunta determina tu situación actual. Tranquila, puedes empezar ahora. Hace dos años dejé mi trabajo para crear mi negocio. Salí de allí por muchos motivos que puedes leer en este artículo. No imaginaba un escenario como este pero veo que ahora muchas personas buscan tener un negocio digital expres, porque lo quieren de hoy para mañana. No es posible, pero si ir paso a paso, y enfocarte en tu objetivo.
Ahora, muchos negocios no pueden tener actividad. Se pueden engañar, poniendo cosas al día, ordenando, tirando papeles…pero no se puede generar ingresos. ¿Cómo va a pagar a los empleados? Simplemente, no pueden. Antes trabajaba por cuenta ajena pero como autónoma, seguir allí sería un desastre.Me adelanté, sin saberlo. Antes te he dicho que mi foco en 2020 eran los talleres presenciales, pero puedo trabajar online. Y en esta situación nueva, ¿qué estás haciendo? Si eres una persona proactiva, como yo, estarás aprovechando el tiempo en lugar de quejarte.
Desde el primer día me dije que iba a enfocarme en estudiar, tanto para mejorar el servicio que doy a mis clientes como en cuestiones relacionadas con negocios. Empecé a entrenar en casa (ya trabaja aquí antes de que todo esto del coronavirus estallara). Me he adaptado a esta nueva situación porque la otra opción, quejarme, no solo no la soluciona, sino que me quita energía. Además me he dado cuenta de que, a pesar de que algunos días me he levantado más tarde, o me he agobiado por la velocidad que requiere adaptarse profesionalmente a esta situación, lo llevo bien, muy bien.
La autoestima es la fuente de la fuerza en este momento.
Afrontar la situación con relativa calma y pensando la mejor opción no es casualidad, es autoestima. Es tener confianza en que voy a encontrar la solución a la situación aunque no tenga ni idea de cómo (por cierto, nadie más sabe cómo hacerlo, es la primera vez para todos en una pandemia). Los años que he dedicado a trabajar para desarrollar una autoestima fuerte me están sirviendo para levantarme casi, cada mañana, con una sonrisa. Se trata de hacer lo que puedo con lo que tengo y ahora mismo tengo mucho tiempo y salud.
Constantemente me hago preguntas: ¿Cómo puedo hacer para conseguir…? Y aquello que quiero en cada momento. Es un ejercicio al alcance de todos. Solo coge un folio en blanco y escribe la pregunta arriba, después contesta 20 ideas. Las últimas van a costar pero con que pongas en práctica una, ya estarás más cerca de la solución. No hace mucho publiqué un episodio del podcast en el que hablaba de las 3 Claves de la felicidad y la mentalidad es una de ellas, puedes escucharlo aquí.
Sé que da miedo, sé que es difícil, pero también se que puedes hacerlo. ¿Cómo lo sé? Porque yo también lo he hecho y aunque a veces hablo de que tengo super poderes como hacer buenos selfies o hablar en público, se trata solo de expresar en qué soy buena. Tu también lo eres, pero en otras cosas, úsalas. Ponte en marcha y planifica como resolver tu vida, porque o no lo va a hacer nadie por ti, o si lo hacen no estoy muy segura de que lo hagan en la forma que tu deseas. No importa lo que tardes, solo que te pongas a hacerlo.
William Arthur Ward dijo que:
<<La adversidad causa que algunos hombres se rompan y que otros batan records>>>
Al principio te he dicho que no es la primera crisis que vives. En 2008 se crearon empresas como Airbnb, Pinterest, Whatsapp, Uber…¿Quieres que siga? Si aprovechas tu oportunidad puedes salir reforzada. Ya sabes lo que vas a conseguir si no lo haces, ahora estas viviendo las consecuencias de tus anteriores decisiones. Si no estás de acuerdo, cambia. Si piensas que mereces algo mejor, aprovecha el tiempo. Y cuidado que esto no significa que no te tomes unas tapas, veas la tv un rato o te eches una siesta. Todo esto no solo es necesario, sino que es correcto. Lo que tu elijas lo será, no dejes que nadie te diga lo contrario. Haz lo que quieras en cada momento pero si los efectos que vives no te gustan, cambia las causas.
Deja una respuesta