
El insomnio es el trastorno más frecuente del sueño en España con tasas del 20-30% y eso antes de que apareciera el coronavirus. Ahora que estás encerrada en casa quizá lo estás notando más o antes dormías bien y ahora te cuesta o te despiertas varias veces. Hay muchos factores que influyen en el insomnio, como el cambio de rutinas. Ahora pasas más horas delante de la tv (probablemente en pijama), te da menos el sol y no te mueves tanto y eso hace que no estés igual de cansada. Pero la cuestión fundamental es el miedo.
Cuando no te puedes dormir o te despiertas durante la noche, es porque tu cuerpo está en estado de alerta. Comprender esto es el principio para poder tomar medidas y recuperar el descanso que tanto necesitas. Quizá durante el día no sientes ansiedad sino que estás enfocada en tu trabajo o simplemente te evades viendo la tv o charlando con tus amigos, pero cuando te metes en la cama desaparecen las distracciones y aparecen tus temores. Bert Hellinger decía:
<<Quién no puede dormir es porque cree que debe vigilar>>.
El insomnio es sobre todo fruto del miedo, es una necesidad de permanecer alerta y vigilar. Intentas controlar permanentemente tu vida. Por la noche aflora esa inseguridad y mantienes ocupada tu mente con toda clase de ideas, problemas y situaciones que te impiden descansar. Es frecuente, si tienes insomnio que te sientas culpable y/o preocupada por:
1.- No conseguir las cosas que te propones.
2.-Por no hacer todo lo posible para conseguirlo.
3.- Porque no sabes qué hacer para resolver tu situación.
TIENES MÁS RIESGO DE PADECER INSOMNIO SI…
Hay ciertas condiciones en tu vida que determinan la propensión al insomnio. Cuando empiezas a dormir mal sueles entrar en un círculo vicioso que tiene su origen en algunas de las siguientes situaciones:
1.- SEDENTARISMO:
La falta de ejercicio y de movimiento en general afecta al descanso porque si te falta, tu cuerpo no estará suficientemente cansado y si te pasas, puedes sobrecargarte tanto que el dolor muscular no te deje dormir. Empieza poco a poco, pero muévete a diario.
2.- CAFEÍNA:
Te levantas cansada y empiezas con el café, cuando no con bebidas energéticas. La excusa es que estás cansada y necesitas espabilarte pero, en poco tiempo, terminas tomando 5 cafés al día, de los nervios e igualmente cansada. No necesitas cafeína sino dormir. Hace años dejé de tomarlo porque me perjudicaba y pase una semana como un zombie. Dependía del café. Pasados 7 días era persona.
3.- ESTILO DE VIDA ESTRESANTE:
¿Has emprendido un negocio? ¿Te han despedido? ¿No pensabas que algo así pudiera ocurrir y no tienes dinero ahorrado? Ahí tienes tus fuentes de estrés. Respira, que tiene arreglo. Mejora tu calidad de sueño y enfócate en hacer los planes necesarios para vivir de una manera más serena. Ahora después te cuento cómo dormir mejor y te voy a dar mis mejores tips.
LA CALIDAD DEL SUEÑO INFLUYE EN TUS FUENTES DE PODER
Hay tres elementos fundamentales que te dan el poder en la vida: tu cuerpo, tu tiempo y tu dinero. Los tres están directamente influenciados por la calidad de tu sueño. Si duermes adecuadamente podrás aprovecharlos:
1.-CUERPO:
Dormir bien te permite levantarte descansada, con la mente clara y llena de energía. Así puedes mantener tu ritmo diario en niveles excelentes. Puedes entrenar, trabajar, disfrutar de tu familia y tus hobbies. También es fundamental para evitar el estrés y caer en tentaciones que destrozan tu línea y tu cuerpo por dentro.
2.- TIEMPO:
La consecuencia de que tu cuerpo funcione bien por tener el descanso que necesitas es que, eres capaz de establecer con éxito tu lista de tareas y organizarte para cumplirlas. Esto te permite ser mucho más eficiente, consiguiendo más con menos. El tiempo es la moneda más valiosa porque es la única que si se pierde, no se recupera.
3.- DINERO:
Estoy segura de que quieres ganar más para vivir mejor. El dinero te permite decidir, te da libertad y te proporciona comodidades y bienestar. Pues déjame que te diga que dormir bien facilita tu tarea de ganar más dinero. El insomnio perjudica la zona prefrontal izquierda de tu cerebro (no lo digo yo, lo dice el doctor Mario Alonso Puig). Esa zona rige tu inteligencia, atención, memoria, aprendizaje, negociación…Dime ahora si dormir no influye en el dinero que ganas.
¿QUÉ HAGO PARA DORMIR MEJOR?
Quizá llevas bastante tiempo con insomnio y crees que es imposible dormir bien, sobre todo, en las circunstancias actuales en las que tienes poca o nula influencia. No es cierto. Solo lo piensas porque estás agotada y tu mente no te permite ir más allá. Aquí tienes lo que necesitas para empezar a dormir mejor.
1.- ACEPTA LA SITUACIÓN:
No se trata de resignarte, sino de que aceptes que algo te está alterando y no puedes dormir. No te resistas ni te enfades, porque eso genera un desgaste que no te permite descansar y, además, te agota. Por la noche bajas la guardia, porque si duermes tu atención disminuye. Tu mente siente que estás indefensa. Para mantener el control permaneces despierta o te despiertas en mitad de la noche. Te surgen ideas y no paras de darle vueltas a las cosas.
2.- IDENTIFICA TU MIEDO:
El insomnio es una manifestación de un sentimiento de desconfianza en el proceso de la vida. Tienes pensamientos negativos. Por eso es importante que identifiques que conflicto te quita el sueño. Pueden ser muchas cosas:
1/ Tareas sin resolver.
2/ Un tema que evitas constantemente.
3/ Una decisión que llevas mucho tiempo retrasando.
4/ Un paso importante que has de dar, pero no te atreves.
5/ Vives una situación que no soportas pero te auto engañas para no cambiar…
Para identificar tu miedo, la situación que te preocupa, haz el siguiente ejercicio:
1/ Revisa tu día para reconocer las situaciones estresantes que has vivido y que se reflejan por la noche. ¿Cuáles son tus pensamientos cuándo no puedes dormir?
2/ ¿Qué emoción estás sintiendo? Culpa, angustia, preocupación…
3/ ¿Tratas de controlar tu entorno y todo lo que ocurre en tu vida?
TIP PARA DORMIRTE EN MENOS DE CINCO MINUTOS
Si te escribo sobre insomnio es porque se bastante de él. Desde noches enteras sin dormir un minuto cuando preparaba oposiciones, a otras en las que pasaban horas antes de quedarme dormida. Despertarme en plena noche siempre a la misma hora…Hay recomendaciones generales que te van a ayudar como darte un baño caliente antes de ir a dormir, evitar discusiones o programas de tv que te alteren, la temperatura de la habitación, meditar…
Todas las recomendaciones que acabo de darte ayudan pero el ejercicio que me ha servido para dormir en cuestión de minutos es el siguiente:
1.- Cuenta 5 cosas que hay en tu habitación, después 5 cosas que oyes y 5 cosas que sientes, digamos como el pijama o las sábanas.
2.- ¿Fácil hasta aquí? Pues ahora haces lo mismo 4 cosas que ves, que oyes y que sientes y así sucesivamente 3,2 hasta que llegues al 1.
Algunas veces acabo el ejercicio y otras me duermo antes, pero es el más sencillo que he hecho y el que mejores resultados me ha dado.
Es fundamental que identifiques tu miedo y refuerces tu seguridad y confianza. Necesitas aprender a confiar en el proceso y eso solo se consigue si primero confías en ti.
Deja una respuesta