Contenidos
Tener la autoestima baja te afecta desde varios puntos de vista. Uno de ellos es que te comparas constantemente con otras personas y, en esa comparación, sientes que sales perdiendo. La autoestima tiene varios elementos, en este caso hablamos del auto concepto. Se refiere a cómo valoras tus cualidades. Con la autoestima alta eres consciente de tus cualidades y de la trascendencia que tienen.
Si eres un mujer con la autoestima baja, lo normal es que no pienses que tienes cualidades, y, cuando lo haces, pienses que no son para tanto. La comparación surge cuando ves a otras personas que tienen lo que tu quieras. El siguiente paso es la envidia. Quiero que sepas que es normal como te sientes, porque parece que lo que te ocurre no depende de ti y porque has aprendido a minimizar tus cualidades.
Cada persona tiene unas cualidades y unas no son mejores que otras, aunque la televisión y la sociedad te intenten hacer creer lo contrario. Esta forma de pensar te perjudica porque, como he dicho antes, en la comparación sales perdiendo. Te sugiero que si vas a compararte, sea contigo misma. Es un ejercicio muy revelador porque si te comparas contigo hace un año y estas igual o peor, sabes que es el momento de cambiar.
La envidia, característica de la autoestima baja
La pregunta es, ¿qué hago con la envidia que siento? Pues lo primero asumir lo mucho que te perjudica. Si te das cuenta de que lo pasas fatal habrás dado un paso de gigante porque las personas huimos del dolor y buscamos el placer. Pero para eso hay que pensar y darse cuenta de que los demás no están haciendo nada, que eres tu la que decide compararse. Si eres parte del problema, es genial, porque eres parte de la solución.
Veremos técnicas para mejorar esa envidia y aumentar tu autoestima. La realidad, no lo que dicen los demás, es que puedes influir directamente en tus resultados. Tu actitud los determina, por eso ahora son malos, porque te comparas y sientes envidia. ¿Quieres empezar a sentirte mejor? Toma medidas. Hazlo ya, ahora. No esperes porque cuanto antes lo hagas, antes empezarás a ser más feliz.

Quiero que pienses en cuánto tiempo llevas intentando tener una vida mejor,simplemente, esperando a que suceda el cambio por si solo. Seguramente mucho. Por eso, a estas alturas, ya sabes que las cosas no van a mejorar sin tu intervención. Se suele decir que la gente quiere que las cosas a su alrededor cambien, pero no hacer lo que hace falta para conseguir ese cambio. La cuestión es que probablemente conoces a alguien que haya mejorado y sabes que ha tenido que implementar cambios.
Aumentar la autoestima para deshacerse de la envidia
La primera clave para aumentar la autoestima y deshacerse de la envidia es decidir dónde vas a poner el foco. La envidia supone querer lo que otro tiene. En ese caso el foco lo has puesto en los demás. A partir de ahora vas a ponerlo en ti. La cuestión es que ya sabes lo que consigues comparándote, nada. Al menos nada bueno. Y quieres descubrir lo que se consigue cuando cambias de estrategia.
Hacer cambios importantes implica reeducar tu mente. No sé qué edad tienes, pero seguro que llevas por lo menos 20 o 30 años pensando de la manera en que lo haces. No te llevará tanto tiempo hacer el cambio, pero no va a ocurrir mañana. Ayer leí una frase que me gusto: <<Nunca renuncies a un sueño por el tiempo que te llevará alcanzarlo. El tiempo pasará de todas maneras>>. Me parece muy ilustrativo de lo que estas leyendo.
Ahora que ya sabes que se puede, piensa, por un momento, cómo te vas a sentir cuando lo consigas y, sobre todo, para qué lo haces. Esto último es de vital importancia, porque cuando la cosa se pone difícil y eso siempre ocurre, hay que sacar fuerza recordando para qué lo haces.
Estrategia para aumentar la autoestima y olvidarse de la envidia
Te propongo dos ejercicios que te van a ayudar mucho y que puedes aplicar ahora mismo.
I. VISUALIZACIÓN:
Lo primero imagina lo que supondría para ti conseguir tu objetivo. Quiero que tengas la posibilidad de sentir la emoción. Puedes hacerlo cerrando los ojos o escribirlo en un papel. Deja a un lado las cosas que pueden salir mal. Estas jugando a imaginar un mundo perfecto. Esa emoción que sientes, ánclala a algún objeto o parte de tu cuerpo, como la muñeca o el lóbulo de la oreja. De ese modo, cada vez que toques la parte del cuerpo elegida podrás recordar automáticamente esa emoción positiva.
II. CREAR UN PLAN
1.- Piensa qué quieres en tu vida (algo realista, no me digas que ser más alta).
2.- Después decide que necesitas para conseguirlo. Quizá puedas hacerlo sola o quizás necesites aprender cosas o pedir la colaboración de otro.
3.- Crea un plan para conseguir tu objetivo en el que descompongas en pequeños pasos, fáciles de asumir, lo que necesitas para cumplir tus metas.
4.- Empieza a dar esos pasos.
Se que parece simple, aunque exige interés por tu parte y compromiso. Pero créeme si te digo que esas personas que envidias, hacen precisamente esto. No hay secretos, solo pensar, planificar y actuar, y por su puesto, tener un para qué retador y realista.
Descubre lo que trabajar la autoestima puede hacer por ti en este vídeo:
Y recuerda que el próximo domingo 10 de noviembre a las 11.00 tienes la oportunidad de participar en una masterclass GRATUITA online y en directo sobre el Síndrome del Impostor, para averiguar:
1.- Por qué te sientes cómo una impostora.
2.- Cuáles son las consecuencias.
3.- Cómo aumentar tu autoestima y tu confianza desde ya.
Puedes registrarte GRATIS aquí: http://bit.ly/2N1wLg1
Mi compromiso es que consigas aumentar tu autoestima para que:
1.- Sientas que eres una buena profesional y estás a la altura.
2.- Tengas el valor para iniciar nuevos proyectos que lleven tu negocio al siguiente nivel.
3.- Aumentes tus ingresos.
Te veo el Domingo 10 de Noviembre a las 11.00 por zoom. RESERVA TU PLAZA SON LIMITADAS.
Deja una respuesta