Contenidos
¿Alguna vez has dicho que no eres muy inteligente? Seguro que si. Es muy frecuente. La sociedad crea unas normas para regir tu vida y tu, las aceptas sin más. Si no se te dan bien las matemáticas, no eres inteligente. Yo no he sido buena en matemáticas, incluso recuerdo, haber estudiado de memoria las funciones a trozos en el instituto. Todos somos inteligentes, tu también. La cuestión es que tipo de inteligencia tienes.

La baja autoestima te hace pensar que no eres inteligente
Quizá te suene el nombre de Daniel Golleman, ¿no? es autor de un libro sobre inteligencia emocional. Este autor ha dado lugar a que se replantee el concepto de la inteligencia pasando del tradicional test en el que se valoran dos tipos de inteligencia, la verbal y la lógico-matemática. No son las únicas que existen.
Hay más tipos de inteligencia: la visual, la musical, la interpersonal, la intrapersonal, la física y la emocional. Dime que no tienes alguna de estas inteligencias. A partir de ahora, espero que dejes de decir que eres tonta o que no eres muy inteligente, lo eres, a tu manera. No hace falta ser como los demás y menos mal porque es imposible. Llevas toda la vida esforzándote en cosas que no son para ti, como las matemáticas.
¿Por qué la baja autoestima te hace pensar que no eres inteligente?
Porque la sociedad establece normas para la convivencia. Hace falta que existan reglas y límites para que sepamos a que atenernos pero no es necesario que te creas todo lo que dicen. A partir de ahora, valora que tipo de inteligencia tienes y sácale todo el partido posible. No es cierto que solo sea necesario un tipo de inteligencia pero si que es la única que se potencia en el colegio. Por eso, busca tu lugar. Sigue formándote en aquello que sea tu fortaleza y delega el resto.
Aprende a poner en valor lo que tienes y haz que la sociedad lo entienda. Además te hará sentir más cómoda porque es fácil trabajar en aquello en que eres buena. Así que, fortalece tu autoestima valorando quien eres y lo que puedes aportar en lugar de luchar por encajar en lo que la sociedad impone. ¿A que no puedes ser más alta de lo que eres? Pues es lo que llevas intentando toda tu vida. Bueno puedes usar tacones o ponerte de puntillas pero nunca llegaras al standard. Por eso, si te enfocas en tus cualidades y les sacas brillo tendrás una sonrisa en la cara.

¿Cómo aumentar tu autoestima?
Siendo realista. Tus resultados dependen de tus pensamientos:
Pensamiento-Emoción-Acción-Resultado
Conforme a este esquema, lo que piensas determina lo que consigues. Ahora que sabes que eres inteligente, aunque tu tipo de inteligencia no sea esa de la que siempre has oido hablar, piensa que quieres conseguir con ella. ¿Quieres ser bailarina, pintora…? Da igual la respuesta, decide que quieres y ve por ello. El dedicar una parte de tu tiempo a tu pasión te convierte en una mujer feliz. El tiempo se va volando y sólo sonríes. Eso es lo importante.
Pero déjame que te diga que con el tiempo los resultados llegan. No será de hoy para mañana, pero llegan. Yo misma he pasado un año trabajando sin cesar en mi negocio para que la gente me conozca y sepa que puedo ayudarla a aumentar su autoestima y ahora estoy recogiendo los frutos y tengo clientas, y muchas, llegan por recomendación, toda una satisfacción. Esto no habría sido posible si no hubiera puesto todo de mi parte y hubiera confiado en mi inteligencia. Soy un ejemplo de que invertir en ti funciona, y no soy la única.
Y tu, ¿Vas a poner en valor tu inteligencia o vas a seguir como siempre?
Me siento mal cuando intento resolver algo no sé nada pero cuando me ayudan lo sé o cuando me Gian de dónde o por dónde empezar si lo se , pienso que no soy inteligente y me mata por dentro , me gustó tus palabras espero mejorar gracias.
Hoy rendí un examen de economía (el cual no me fue nada bien) y al no aprobar tengo que volver a presentarme al examen a fin de año. El profesor me dijo «no podes presentarte sin haber estudiado» y eso me mató por dentro porque me esforcé muchísimo y me pase días sin dormir y horas y horas tratando se entender todos los temas. Eso me hizo pensar en que si estudio tanto y desapruebo es que soy una tonta pero gracias a este post pude cambiar esa mirada que tengo hacia mi misma y no tengo que decaer por malos comentarios, yo se que voy a poder!
Hola Eliana:
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro enormemente de haber colaborado en que dejes de criticarte pensando que eres tonta. Esta situación demuestra que nos sentimos fatal cuando enfocamos nuestros pensamientos en el lugar equivocado. Y hasta que punto podemos cambiar nuestra mentalidad con adoptar una perspectiva distinta. No sé cuánto vas a tardar en aprobar Economía pero yo necesité muchas convocatorias para aprobar esa asignatura cuando estudiaba derecho, sé lo mal que lo estás pasando porque no lo entiendes. Además quiero que pienses en qué fortalezas e inteligencias tienes. Porque si esto te cuesta tanto es porque hay cosas que haces genial con mucha facilidad. Un abrazo