Contenidos

Un día estás arriba y eres la reina del mambo y al día siguiente estás hundida en la miseria. ¿Te suena? El problema es que tienes la autoestima baja y por eso buscas fuera lo que no encuentras dentro de ti. Es a lo que estás acostumbrada. A hacer lo que te dicen los demás. La palabra que más oyen los niños en su infancia es no. Siempre dirigidos por los adultos, incluso cuando no es necesario. Tienen que evitar que te hagas daño, pero no que te salgas de un círculo cuando dibujas.
La consecuencia de la rigidez, de las órdenes y de buscar fuera la calificación sobre si lo que haces está bien o mal, hace que ahora no seas capaz de tener equilibrio en tu vida. Vivir permanentemente en esa montaña rusa de emociones es agotador. Además te genera dudas y no eres capaz de tomar decisiones. Cómo no sabes si vas a acertar prefieres no decidir, sin darte cuenta de que ya estás decidiendo quedarte estancada. ¿Quieres seguir así? ¿Durante cuánto tiempo?
La baja autoestima te hace vivir en una montaña rusa de emociones
No pienses que es lo normal sólo porque llevas así toda la vida. Creo que sería hora de que en los colegios se enseñara a los niños a gestionar sus emociones. Al fin y al cabo es, de las pocas cosas, con las que puedes contar a diario. Hay quién las esconde, quién no sabe lo que siente y quién no sabe cómo qué hacer con ellas. Pero siempre están ahí. ¿No crees qué es el momento de ser dueña de tu vida?
Siempre ocurren cosas que nos desconciertan, que no sabemos resolver inmediatamente y eso no va a cambiar. Lo que si puede cambiar es tu actitud frente a las cosas que te rodean. Es importante que tomes el control porque, de lo contrario, las situaciones te van a controlar a ti. Puedes decidir ser responsable de tu vida o que la vida te arrastre como la corriente de un río. Dejarse llevar es cómodo porque no tienes que pensar pero no sabes dónde vas a terminar. Quizá, muy lejos de dónde quieres.
Si aumentas tu autoestima consigues controlar tus emociones
Te hablo de mantener el equilibrio. De ser capaz de gestionar las situaciones que te ocurren y mantener una línea. Es importante dar a cada circunstancia la importancia que tiene. Si sabes que la fuente de la felicidad eres tu, no buscas un trabajo o una pareja que te haga feliz. No cedes el control de tu vida a los demás. Por eso disfrutas a tope de tus éxitos, porque son tuyos pero cuando algo no sale como quieres eres capaz de verlo con perspectiva, sacar el aprendizaje y volver a empezar.
Ese es el objetivo, que disfrutes del camino. Si eres consciente de que no puedes controlar las cosas, te relajas. Si aceptas lo que viene sin resignación, sino con intención de sacarle partido a todo, vences. Porque la gente feliz no tiene ningún secreto que no esté a tu alcance. Sólo disfrutan de lo que les sucede, de todo. De lo bueno porque nos hace sonreír y de lo que no te gusta tanto porque te enseña cómo hacerlo mejor la próxima vez.
¿Cómo controlar tus emociones?
Lo primero es que todas las personas, sin excepción, tienen días malos. Por muy fuerte que sea tu autoestima, te puede pasar. La autoestima es algo que fluctúa a lo largo de tu vida. Para poder empezar a mejorar te sugiero que cuándo te ocurra algo que te desestabilice pienses cual es la emoción que sientes en ese momento. Puedes llevar temporalmente, un diario de emociones. Así sabrás que ocurría en el momento en que se despertó la bestia.
Es fundamental que conozcas en que momentos pierdes los papeles y dejas de controlar tus sentimientos para perderte en una espiral de hechos fatídicos que quizá nunca ocurrirán. Para poder resolver un problema primero hay que saber que tienes un problema y después identificar cuál es. Si te encuentras en un momento de ataque de ansiedad busca romper la emoción que sientes porque es imposible sentir dos emociones al mismo tiempo. Ponte una canción llena de energía, sal a correr, da un abrazo, nada, pinta mandalas…
Si además de cortar las emociones quieres aprender a gestionarlas de verdad, mira lo que te ofrezco para vencer el síndrome del impostor, ya sabes, esa sensación de que no eres suficientemente buena Échale un vistazo aqui.
Deja una respuesta