Contenidos
Cada día me encuentro con mujeres como tu, que piensan que son insignificantes, que se sienten pequeñitas. Te voy a desvelar un secreto: igual que admiras a otras personas y piensas cuánto te inspiran, tu eres inspiración para otros. La mayoría de las mujeres no se deja llevar por las famosas de turno. Admiran a mujeres normales, que las rodean y que las inspiran a ser mejores. ¿No te lo crees? ¡Pregunta!
Quizá te sorprenda pero es así. Cuando empecé con mi negocio, el primer paso era estudiar el mercado. Mis primeras clientas eran amigas mías, por eso les hice una entrevista. Estaba enfocada a conocer sus gustos y cómo se informan, por eso pregunte que libros leían, o que vídeos veían. Al llegar a quién les inspiraba, su respuesta era yo. No podía creerlo. <<Pero si yo soy normal>>, pensaba. Cuando indagaba un poco, me explicaban que me había superado y era una mujer real.
Las famosas están bien, pero cuando conoces de primera mano a una persona como tu, que ha conseguido cosas, se ve más factible el resultado. Por eso te invito a que preguntes, te vas a sorprender. Tus amigas te van a decir cosas como:<<Siempre te pongo de ejemplo. Los profesores decían que no llegarías a nada, y mira, has conseguido muchas de las cosas que querías>>. Eres importante para otras mujeres, no lo sabes, pero es así. Igual que tu admiras a otras, otras te admiran a ti.
Eres más importante de lo que crees
¿Pero como voy a inspirar yo a nadie? Eso pensaba yo, así que si tu también lo piensas, verás que no estás sola. Todos tenemos cosas buenas pero cuando tienes la autoestima baja, te ninguneas. Es fácil que olvides que eres maravillosa. Porque te has enfocado de tal manera en aquello que te falta, que no eres capaz de ver más allá. Por eso quiero que te des cuenta de que eres más importante de lo que crees. De que las personas que te rodean te admiran y es porque eres capaz de ofrecer valor.
Ahora mismo te sientes rara. Nunca habías pensado en inspirar a los demás, pero está ocurriendo. La cuestión es que, quizá puedes cambiar el punto de vista desde el que te observas. Aceptar que tienes cosas buenas, importantes, valiosas. ¿A que solo de pensarlo te sientes mejor? Pues ve a por más. Imagina por un momento cómo te sientes cuando admiras a alguien. Ahora haz un sencillo ejercicio: escribe cosas que has conseguido en tu vida. No hace falta que sean grandiosas. Lo que has superado en tu vida, es parte de ti.
Enfócate en eso durante un momento. Eres capaz de aportar al mundo cosas buenas, pero se te había olvidado. Es el resultado de vivir influida por la sociedad. Tus padres, con todo su cariño, lo han hecho lo mejor posible, pero has crecido pensando que explorar no era bueno porque <<los mayores se enfadan>>. Sin querer has asociado el aprendizaje al miedo al fracaso en lugar de hacerlo con los errores que son la forma de avanzar, porque nadie lo hace bien a la primera. Léelo otra vez. Pero tu cerebro ha crecido pensando que hay que hacerlo perfecto.
Empieza a sentirte importante
Horrible y falsa palabra: perfecto. Montones de niñas de 2 años la usan a diario, caldo de cultivo par el fracaso adulto. Si tienes hijos erradica esa palabra de su vocabulario, les vas a hacer un gran favor. Ahora vuelve a pensar en ti. Recupera todas las cosas que te gustan y haces bien, es un buen punto de partida para fortalecer tu autoestima. Después puedes hacer una lista de cosas que te gustaría hacer pero te da miedo. Elige una, la que más ilusión te haga. Empieza a dar pequeños pasos.

Imagina que lo quieres es hacer deporte. Solo de pensar en una hora en el gimnasio te saturas. Pero, ¿y si bajaras un tramo de escaleras? Eso es factible. Empieza hoy. Haz una lista de las cosas que te hacen falta para hacer eso que tanta ilusión te hace. Seguimos con el ejemplo del deporte. Lo sé, no te emociona, pero quieres estar en forma, eso sí. Ahí tienes otro factor de fracaso: te enamoras del resultado pero no de la causa. Ay, vaya, ¿quieres conseguir tus objetivos con facilidad? Bueno, es posible conseguirlo, pero solo si es algo que no tiene importancia. Las cosas buenas son difíciles de conseguir.
¿Dónde está tu foco? Se que no has aprendido a esforzarte, pero solo porque has oído demasiadas veces que lo importante es ser inteligente. Bueno, eso es una parte pero hace falta esfuerzo y suerte. Todo eso está muy bien, pero, por una parte la inteligencia no es solo ser buena en matemáticas, hay hasta ocho tipos de inteligencia. Así que tu eres inteligente. Pero es que esforzarse, y fallar es la forma de aprender. Se te ha olvidado,pero cuando eras bebe fallaste sin cesar hasta que aprendiste a andar. Funciona así. ¿Cuántas cosas te estás perdiendo por seguir pensando en hacerlo perfecto?
Aumenta tu autoestima
Ese es el secreto. Fomentar tu autoestima para ser capaz de superar los miedos. Sabes que el miedo te protege y siempre va a estar ahí, pero aprender a gestionarlo es una palanca para el éxito. Nada te permite saber que lo vas a conseguir, eso es cierto, pero si piensas en fracaso, eso es lo que vas a encontrar. Si te enfocas en mejorar cada día un poco, avanzarás, lento pero avanzarás. ¿Pero no voy a tardar mucho tiempo en conseguirlo si voy tan lento? Si, pero que más da, el tiempo va a pasar de todas formas.
Aumentar tu autoestima exige quererte. Otra cosa que no te han enseñado. Pero, ¿sabes cuál es la gran noticia? Puedes aprender, yo lo hice, y más mujeres como tu que han decidido que era su momento, también. Mis clientas han conseguido grandes cosas en 2019. ¿Su secreto? Aumentar su autoestima. Hacer balance del año y sentir satisfacción puede ser una novedad. Quizá quieras ser la siguiente. Escucha su opinión, no la mía:
Si estás pensando en aumentar tu autoestima, desde ya, no te olvides del ejercicio que te he planteado al principio:
Pregunta a tus amigas que es lo que más admiran de ti. Vas a descubrir que cualidades valora la gente que te rodea y sobre todo, que cualidades ignoras de ti, que son relevantes. Si quieres dar un paso más, estoy aquí para ayudarte a darlo. Si quieres ir rápido ve sola, pero si quieres llegar lejos, ve acompañada.
Deja una respuesta