Ayer un amigo me envió una noticia del hijo de un compañero de trabajo que tiene leucemia para que la compartiera porque necesita una donación de medula. Cuando leí la noticia hubo algo, al margen de la situación dramática de esta familia, que me llamó la atención:
<>. Esto es más común de lo que parece. Pensamos que somos eternos, nosotros y nuestra familia.Parece que siempre tendremos tiempo para hacer aquello que nos hace felices, pero no es así. De repente, estás enfermo y el tiempo se ha acabado, sin remedio, no hay opciones.
Entonces, ¿Por qué posponemos todo lo que queremos? ¿Por un trabajo que no nos satisface? Es muy duro darse cuenta de que la vida hay que disfrutarla cuando se muere un ser querido pero sucede y mucho. Te invito a que hagas un ejercicio sencillo, pero que a la mayoría de la gente le cuesta mucho:
Escribe una lista de las cosas que te hacen feliz y hazlas. No tienes ni idea de la cantidad de gente que no sabe por dónde empezar y que, después, cuando ya la tiene, inventa un montón de excusas para autoconvencerse de que no puede llevarlas a cabo. Falso. Es solo que has aprendido a base de creencias limitantes: <>, <>, <<Ganarás el dinero con el sudor de tu frente>>…
Pero sólo son creencias, reforzadas en tu mente porque se repiten sin cesar. Las oyes en todas partes. Existen otras creencias que te pueden potenciar y sacar de esa mentalidad. Sólo tienes que ponerte manos a la obra. A veces lo puedes conseguir tú sola, otras necesitarás ayuda. Pídela. No te arrepentirás porque el dinero que inviertas en ello regresará a ti multiplicado porque, a partir de ese momento, tu forma de pensar te convertirá en alguien más productivo y con una mentalidad de abundancia.
Si quieres más información suscríbete a la newsletter y aprende un poco cada semana sobre cómo ser más feliz.
¡Disfruta del fin de semana!
Deja una respuesta