¿Alguna vez te has bloqueado por el miedo a no saber hacer algo? A mí me pasa mucho cuando se trata de hacer algo nuevo. Hablamos del famoso miedo al cambio. Lo noto, especialmente, cuando se trata de cuestiones técnicas. Trabajar online tiene muchas comodidades pero te obliga a convivir con la tecnología.
He pasado unos meses con concentración de aprendizajes sobre tecnología: software para editar podcast, email marketing, wordpress…La curva de aprendizaje en mi caso en temas como estas es larga en el tiempo. Suele surgir la frustración, sobre todo cuando sabes que es algo fácil pero que, de inicio no es tu punto fuerte.
Lo importante es cuánto deseas cumplir tu sueño. Si la respuesta es mucho, el entusiasmo y el compromiso superan la frustración y los resultados llegan. ¿Qué pasa después, cuando aprendes y dominas lo suficiente la herramienta de que se trate? El sentimiento de logro te invade y te sientes feliz. Quería contarte esto hoy porque lo he pasado muy mal. Me he retrasado en mis proyectos por ese miedo al cambio y lo he superado.
¿Mi estrategia? Lo primero, como siempre, trabajar la autoestima porque el sentimiento de valía y de merecimiento es la base. Es un proceso para el que te sugiero que encuentres a algún profesional con quien conectes y que tenga experiencia en el tema. Sea yo o cualquier otro, tú eliges. Pero pon a alguien acompañándote en el camino.
Pero como a lo mejor no es tu momento, voy a darte algunas tácticas valiosas para desbloquearte cuando surge el miedo al cambio:
1.- Para empezar, darte cuenta. Si prefieres hacer cualquier cosa antes de ponerte a la tarea algo pasa. Limpiar tu casa está muy bien pero te estás escondiendo.
2.- Hacer un plan: saber que necesitas aprender, quién te lo va a enseñar, qué tiempo necesitas, cuánto dinero vas a invertir…
3.- Apoyarte en los demás: Amigos, compañeros, tutoriales, libros…
4.- Cambiar tu estado emocional cuando te paralizas. Recuerda que solo se puede tener una emoción al mismo tiempo: baila, haz deporte, abraza, ve una serie divertida…Todo esto rompe tu estado emocional de miedo y te permite continuar con la tarea.
¡A por todas!
Deja una respuesta