Contenidos
A estas alturas ya sabes que si no consigues lo que quieres no es porque no puedas sino porque no te valoras lo suficiente. Ves personas a tu alrededor que, siendo menos buenas que tu en algo, se lanzan a por ello porque confían en ellas y no tienen miedo. Tu baja autoestima procede de una serie de experiencias nefastas en tu infancia que han marcado lo que piensas que vales. Ahora quiero que sepas lo que tu estás haciendo para bajar aún más tu autoestima.
Sí, tu colaboras con tu conducta a que tu autoestima baje día a día. ¿Cómo es posible? Los efectos que la baja autoestima han causado en ti, hacen que se siga retroalimentando:
1.- Cuando te decían que no valías para nada o que eras torpe, dejabas de intentarlo.
2.- Cuando te decían que te callaras, dejabas que hablaran los demás.
3.- Cuando te decían que eras un estorbo, te apartabas.
Todo esto tenía sentido entonces, eras una niña. Ahora has crecido y sabes que no tenían razón, aunque te cueste recuperar tu autoestima. La cuestión es que, ahora , eres tu la que mantiene esa situación:
1.-No te atreves a hacer cosas por si salen mal. Si los demás se enteran de que, algo que has intentado, no ha sido perfecto a la primera sientes una profunda vergüenza y te bloqueas.
2.- Si no expresas lo que piensas, nunca sabrás si lo que vas a decir es algo que le aporta a los demás. Temes tanto la opinión negativa de otros…cuando ya tienen una opinión de ti. Seguramente piensan que no tienes nada que aportar y que por eso callas. Así que, al final, consigues justo lo que tratabas de impedir.
3.- Si no te relacionas con los demás, jamás descubrirás cuanto sabes en realidad. Cuánta ayuda puedes aportar con tus capacidades. Cómo te diviertes aportando a otros.
Cómo tu baja autoestima, genera más baja autoestima
Ahora sabes que eres la responsable de tu situación. Los profesores ya no te critican ni te ponen en ridículo en clase. Ya no estás en la pizarra, muerta de vergüenza por no saber la respuesta y expuesta a las burlas de tus compañeros, que dicho sea de paso, se ríen porque su autoestima también está tocada. Es un mal muy extendido. Mientras se rían de ti, no se ríen de ellos. Por eso, piensa que no eres tan torpe como te decían y como pensabas. Simplemente, te utilizaban para distraer la atención. No eras más que una cortina de humo.
Probablemente hoy día sigues igual, pero ahora te avergüenza tu jefe delante de los compañeros o de los clientes. ¿Quién es la responsable de todo eso? ¿Quién sigue pensando que no es suficientemente buena? ¿Quién se sigue comportando como cuándo era una niña? Se que es difícil dejar de decir que te sientes fatal por cómo te trataron en tu infancia. Fueron crueles contigo, estoy segura, pero ese tiempo ya paso. Quizá, ni quiera siguen vivas las personas que se cebaron contigo.
Cuando se hacen reuniones de antiguos alumnos es frecuente que los que, entonces parecía que se iban a comer el mundo, hoy no son tan exitosos como tu presagiabas. La niña más guapa de la clase puede estar peor que tu. Los que se reían de ti tienen vidas que no les hacen nada felices. Te sentías tan sola que creaste un futuro desalentador para ti y uno maravilloso para los demás. Sólo es fantasía.

Cómo evitar que tu baja autoestima genere más baja autoestima
Ya tienes suficiente con lo que has vivido. Ya no necesitas las burlas ni los desprecios porque ya te desprecias tu sola. Pero has decidido que estás harta de estar harta y quieres volar. Te has dado cuenta de que la única persona que corta tus alas eres tu, por mantener esa forma de pensar. Toma cartas en el asunto y consigue salir de ese agujero, te lo has ganado.
¿Por dónde empezar? Por revisar los puntos anteriores:
1.- Cuando te decían que no valías para nada o que eras torpe, dejabas de intentarlo. Ahora mandas tu. Atrévete a hacer cosas, aceptando, no que pueden salir mal, sino que van a hacerlo. Si desde el principio piensas que va a salir mal, y lo aceptas, desaparece la presión Si los demás se enteran de que has intentado y no ha sido perfecto a la primera, ya no sientes vergüenza. Ahora las cosas han salido, tal y como lo planeabas…o ¿no? ¿Qué? ¿Te ha salido bien? Vaya, eso si que es una sorpresa. En cualquiera de los casos, ya no te bloqueas.
2.- Cuando te decían que te callaras, dejabas que hablaran los demás. Empieza a expresar lo que piensas. Es posible que la gente no esté de acuerdo contigo o que no te entiendan, pero ahora lo sabes. También es posible que descubras que hay gente estupenda con la que puedes compartir. Ahora sabes que, no a todos, pero a algunos les interesa lo que vas a decir porque les aporta. Ya no temes la opinión negativa de otros, porque, por un lado ya tenían una opinión negativa de ti y, por otro, quizá descubran lo divertida e inteligente que eres. Se han dado cuenta de que tienes mucho que aportar y que por eso, ya no te callas.
3.- Los tiempos en que te decían que eras un estorbo han pasado. Ahora no necesitas apartarte. Ahora te relacionas con los demás, y has descubierto cuanto sabes en realidad. Cuánta ayuda puedes aportar con tus capacidades. Cómo te diviertes aportando a otros.
Si quieres seguir aumentando tu autoestima
Te explico el proceso, el camino que te conduce a tomar las riendas de tu vida, a saber quién eres y que te mereces lo mejor. Puedes creerme. Yo era de las que pensaba que era torpe, se callaba y se apartaba. Ahora puedes oír mi voz, tengo un Podcast. Ahora puedes ver mi cara, tengo un canal de YouTube. Ahora ayudo a mujeres como a tu a mejorar su vida aumentando su Autoestima.
Deja una respuesta