Contenidos
La autoestima no es algo estático. Eso supone que puede variar a lo largo de la vida. Durante tu infancia se forma la personalidad y la autoestima. Influye la educación que recibes, las experiencias que vives y la cultura. No es lo mismo nacer en Estados Unidos, donde la gente alaba el fracaso ajeno porque significa que van tras sus sueños y entienden que es normal que las cosas salgan bien a la primera. En España si haces algo mal una vez, eso será así siempre y eres un fracasado.
¿Cómo te afecta la autoestima baja de los demás?
Cuando te das cuenta de que tu autoestima está baja y te pones las pilas para mejorarla puedes encontrar obstáculos en el camino:
1.- Los demás se resisten a que mejores. Si tu compañera de trabajo tiene la autoestima baja no le va a hacer ninguna gracia que tu vayas a mejor. No es porque sea mala persona, es que la pones en evidencia. Sois muy parecidas pero ella se queja y tu haces algo. Normalmente eso no gusta. Te expones a recibir críticas y eso desanima. Por eso cuando te decides a aumentar la autoestima es importante que seas selectiva con a que personas escuchas.
2.- Es difícil no caer en la trampa de la queja y la crítica. Es muy habitual que en tu trabajo, la hora del café sea la de despellejar al jefe. En ocasiones, está perfectamente justificado, y un pequeño desahogo es razonable. La cuestión es que si llevas así un mes es momento de aceptar lo que no te gusta o trazar un plan para dejarlo.
Por tanto la baja autoestima de los demás te afecta y mucho.

¿Qué consecuencias tiene para ti?
Si te sientes bien porque has aprendido a quererte y a darte lo que te mereces lo normal es que la gente que atraigas sea como tu. En ocasiones, las personas con las que te relacionas ya estaban en tu vida y no han evolucionado igual. En ese momento has de ser cuidadosa y vigilar con quién pasas tu tiempo o puedes encontrarte mal rodeada. No eres una egoísta por dejar de pasar tiempo con otros. Eres inteligente porque te perjudican. A veces les intentas ayudar y no sirve, entonces es mejor alejarse.
Si sigues ahí, y pasas tiempo con personas con la autoestima baja vas a retroceder en tu camino. Te verás criticando a otros y juzgando y esa no es la manera que te va a llevar a conseguir tus sueños. Por tanto, si sigues con ellos vas a estancarte o a bloquearte y la responsable de esta situación eres tu. Reduce las visitas y el tiempo y ni se te ocurra irte de viaje con ellos y menos al extranjero, o no tendrás escapatoria.
¿Y si me critican por alejarme?
Lo van a hacer pero es una buena ocasión para cultivar tu autoestima y decirte que hagas lo que hagas siempre encontrarás alguien que no esté de acuerdo y te critique. Y si es imposible caer bien a todo el mundo, lo más interesante para ti es que vayas a por lo que quieres. Date cuenta cuanto antes de que los demás no hacen las cosas que a ti te gustaría que hicieran y por eso tu no estás en la obligación de hacer lo que quieren otros. No te engañes cuando te ayudan no lo hacen por ti sino por ellos.
Un ejemplo, tu madre. ¿Crees que todo lo que hace es por ti? Para empezar te tuvo porque ella quiso y así el resto. El otro día oía un anuncio que decía que la madre le regalaba una alarma a su hija:<<Así me quedo más tranquila>>. ¿Te suena? De verdad lo hace por ella y te pone de excusa. Tus amigas te regalan lo que les gusta a ellas…
Vete, te perjudican. Si quieres llegar lejos en la vida y tener los momentos que deseas no te coloques en segundo lugar. El dinero se vuelve a ganar pero el tiempo no regresa, así que aprovecha y disfruta. Eso no significa que dejes a la gente a la que quieres pero si que recuperes tu espacio y que les des tiempo de que sea su momento y mejoren.
Te mereces la vida que deseas, no tengas dudas.
Deja una respuesta