¿Cómo elegir un buen mentor? A la hora de emprender es importante darse cuenta de que si tienes al lado alguien que sabe lo que hay que hacer para llegar, el camino será más directo. De todas formas surgirán obstáculos, habrá que tomar decisiones y algunas cosas, muchas cosas, no saldrán como esperamos.
Por eso es importante emprender con alguien que te guíe. De hecho, si son varias personas que se puedan complementar, mejor. Tampoco nos volvamos locos con diez direcciones porque al final no sabremos cual seguir.
Pero, ¿Cómo lo elijo? En mi experiencia, es importante tener claro que quieres, y luego seleccionar. Siempre debe ser alguien que haya conseguido aquello a lo que tú aspires. En mi caso me guío por la intuición. Descarto a los que te hablan de un coche de lujo, de vender X cifras y de secretos. Porque esas cosas no van conmigo. Prefiero hacer un buen trabajo, del que este orgullosa y que cumpla su función, hacer que la vida de la gente sea mejor. A veces evolucionas y dejas de querer lo que el mentor te ofrece. Entonces cambias, es tu vida y da igual si le parece bien o no, porque tu decides.
Trabajo para ayudar a personas que quieren aumentar su autoestima sea personal o para sus negocios. Aprenden a gestionar el miedo, a eliminar las creencias limitantes y ser buenos lideres para su negocio individual para poder ser líderes de equipo en el futuro. Se trata de hacer que la gente sea más feliz en su vida porque la vivan como quieran. Esa es mi función.
Descarto la carrera de la fama, el vender programas de 10.000€ de un día para otro. Quizá un día tengan ese valor pero ese día no es hoy. Por eso me acerco a quienes creen que ayudar es lo primero ( y me lo demuestran con su ejemplo), a quienes sacar lo mejor de mi potencial y a quienes están dispuestos a esforzarse mucho para que así sea. Mírales a los ojos y después decide. Los ojos no mienten.
¡A por el viernes!
Deja una respuesta